jueves, 31 de octubre de 2019

Cuento.

Saburo el tonto.

El audio de este cuento fue modificado por Audacity.
Cuento de Bonermann Elsa, Mini-antologías de cuentos tradicionales, 2014.

Encuesta.

Formulario.

Esta encuesta fue realizada con fines educativos para poder conocer el interés de los alumnos en torno a las materias que habitualmente cursan en sus salones. 

Incluyendo una planificación.

Planificación.

Esta secuencia didáctica pertenece al área de Ciencias Sociales y está destinada a alumnos de 3º grado de la escuela primaria. En ella se abordan los contenidos de "Los Pueblos Originarios Nómadasy Sedentarios"

Usando una presentación.

Presentación.

Esta presentación fue realizada por mi y dos compañeras y utilizada en una clase de Problemáticas Contemporáneas II, en donde se explica la escuela nocturna que nos fue asignada y que realizamos tres días de observación.
En la presentación se puede visualizar el nombre de la escuela, su ubicación, y mas detalles acerca de ella.
A medida que se iban pasando las imágenes contábamos nuestra experiencia como observantes de la escuela primaria para jóvenes y adultos en segundo nivel.

Investigando el espacio Pinterest.


Aqui les dejo 7 razones para utilizar software educativo en el aula.

Estas infografías podes encontrarlas en el espacio Pinterest que es un sofware gratuito en internet en el cual podés obtener diferentes imágenes e infografías. 

Elaborando un mapa mental.


El siguiente mapa mental fue elaborado en la pagina de bubll.us. Dicha página te permite crear mapas mentales con diferentes colores, tipos de letras y tamaños.
Realicé un organigrama de la escuela primaria a la que asistí en mis prácticas para entregar en el trabajo de campo del Taller de Práctica III. dicho organigrama o mapa mental esta construido de diferentes colores los cuales te permiten diferenciar los actores.

Creando videos.


El siguiente vídeo habla sobre los componentes del ecosistema. como está conformado, que tipos de ecosistema existen.
Este vídeo puede trabajarse como introducción al tema ecosistema en una clase de Ciencias Naturales de 4° grado. Se podría mostrar el vídeo y pedir a los alumnos que tomen nota acerca de las ideas principales y que cuenten que entendieron del tema y que les pareció dificil de entender para que la docente se los explique.